miércoles, 22 de febrero de 2023

Carnaval en La Isla

 El Carnaval es una fiesta de gran arraigo en San Fernando: cabalgatas de humor, concursos, actuaciones populares en tablaos, degustaciones gastronómicas y sobre todo mucho humor y diversión. Tendrá lugar del 18 al 26 de febrero.

Puedes consultar dicha programación con las actividades del Carnaval en San Fernando, al pinchar en la palabra carnaval y en la imagen.



Cuarteto

 El cuarteto de carnaval es un tipo de agrupación carnavalesca  genuina de Cádiz.

Aunque su nombre hace pensar que está compuesto por 4 componentes, los cuartetos en Cádiz además pueden ser de 3 y de 5. Se acompañan con palos, pitos y ocasionalmente de una guitarra. Su repertorio se compone de parodia, cuplés y tema libre. El plato fuerte del cuarteto es sin duda la parodia, donde representan una situación donde los distintos personajes hacen reír desde la más fina ironía.



Comparsa

 El creador de esta modalidad en el carnaval de Cádiz, fue Paco Alba en 1960. La comparsa es realmente una chirigota más fina,  busca  una crítica poética más exigente, y un repertorio musical más elaborado.

Está compuesta desde 12 hasta 15 componentes que cantan en diferentes voces: octavilla, contralto, tenor y segunda. Se acompañan de dos o tres guitarras, un bombo, una caja y pitos Su repertorio, al igual que el de la chirigota, se compone de presentación, pasodobles, cuplés, estribillo y popurrí.



Chirigota

 La chirigota es una agrupación de carácter carnavalesco que ofrece coplas humorísticas. Está compuesta por un máximo de 12 componentes y un mínimo de 7, que interpretan el repertorio como mínimo a dos voces. se acompaña musicalmente de un bombo, una caja, dos guitarras y de los pitos.



Coro


 Un coro de carnaval es un tipo de agrupación carnavalesca genuina de Cádiz que sale a la calle en bateas o carrozas a cantar y ofrecer coplas al pueblo.

Está compuesto desde 12  hasta 45 componentes. Cantan en diferentes voces: tenor, segunda y bajo. Los instrumentos que tocan son la guitarra, la bandurria y el laúd. Su repertorio se compone de presentación, cuplés, estribillos y popurrí.



Carnaval

 


Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.

El origen del Carnaval se puede remontar a celebraciones en la antigua Grecia y en la Roma clásica:

• Las bacanales: fiestas en honor del dios Baco

• Las saturnales: en honor del dios Saturno

• Las lupercales: en honor del dios Luperco

El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido (junto al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife), como de Interés Turístico Internacional (únicos en  España con tal distinción).
En julio de 2009, entró a formar parte de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural de España.




miércoles, 8 de febrero de 2023

¿ Como Funciona Internet ?

  Internet funciona mediante cables instalados por los edificios y casas.


Día Internet Seguro

El Día de Internet Segura (SID) es un evento que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.


El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.


Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. 




jueves, 2 de febrero de 2023

Concierto del Pianista

 

Con una actuación espectacular como siempre, José Ramon García conocido como el Angel  pianista nos deleito con una pieza

miércoles, 1 de febrero de 2023

¿ Como me he sentido ?


El día 30 de enero se celebra en todos los centros educativos el día de la cultura de la No violencia y la Paz. Nuestro centro María Zambrano, como en años anteriores a la pandemia, y en este día tan especial y señalado, nos deleitó con una serie de actos encaminados no solo a reivindicar la no violencia, sino también, para disfrutar con actividades diversas, como actuaciones entre las que destaca las de El Ángel de piano, que nos regocijó con su actuación musical.

Como es lo indicado, la directora Gloria Outón comenzó con unas palabras de presentación para seguidamente dar paso a la señora Alcaldesa Patricia Cabada, sin olvidar que expusieron diferentes mensajes personales de paz, en idiomas como Urdu (paquistaní) inglés, o español. 

 Hubo una exhibición de baile flash-mode a cargo del grupo de video, con la canción de Jerusalema.

Además de ofrecer a los asistentes chocolate caliente y bollos de crema, ofrecido por la asociación MARZAM,  se instaló un  photocall situado en la misma plaza por donde pasaron todos los alumnos que quisieron obtener una imagen del día, además de otras personas que acudieron al evento.

En definitiva, una mañana especial, divertida y amena, que hizo que nuestro trabajo de reporteros gráficos nos sintiésemos especiales  por obtener imágenes de este acto.